Un día en Oporto qué ver

Inicioviajando aprendesUn día en Oporto qué ver

En febrero de 2018 fuimos un día a Portugal, específicamente a Oporto.

Además de ser la tercera ciudad más grande de Portugal, Oporto ofrece un montón de cosas para ver!

El distrito de Ribeira en Oporto

Le recomendamos que comience su visita a Oporto a partir de ribeira, el distrito que se extiende a lo largo del río Duero. Los inspectores de la Unesco no tuvieron que pensar mucho en ello cuando decidieron poner ribeira en la Lista de Sitios del Patrimonio Mundial.

Un laberinto de calles empedradas en subidas empinadas, casas bajas con fachadas coloridas, plazas arboladas, balcones floridos, ropa tendida a seco, antiguas fuera de las puertas, bares, restaurantes y tiendas de artesanía contribuyen a crear un paisaje urbano único. En la parte baja de la Ribeira comienza el puente de hierro Don Luis I.

Puente Dom Luis I en Oporto

Los alumnos de Gustave Eiffel, autor de la famosa Torre de París y la igualmente famosa Estatua de la Libertad, llevaron las enseñanzas del maestro a muchas partes del mundo.

Fue uno de ellos, Téophile Seyrig, quien diseñó el Dom Luis I, el puente de hierro de Oporto que conecta el barrio de Ribeira con la ciudad hermana de Vila Nova de Gaia. Unos años antes había colaborado con Eiffel en la construcción del cercano puente Dona Maria. Trabajó solo en el diseño del Dom Luis I y a juzgar por el resultado, Seyrig había aprendido temprano y bien las enseñanzas del maestro: el efecto escénico del puente, especialmente al atardecer o por la noche es espectacular. Construido en 1881 y inaugurado en 1886, el puente siempre ha realizado la tarea de deshacerse del tráfico de automóviles. Hoy, en la planta superior, los trenes desde el nuevo metro de Oporto pasan por aquí mientras los autobuses, tranvías y peatones pasan por abajo. Un paseo a lo largo de los más de 170 metros de largo con vistas al Duero son una de las cosas que hay que hacer absolutamente en Oporto.

Estación São Bento en Oporto

No es muy frecuente que entres en una estación no para coger un tren, sino sólo para admirar su arquitectura. La fachada anónima de la estación de São Bento (San Benedetto) no revela la belleza del atrio que conduce a las pistas.

Más de 20.000 Azulejos (azulejos) pintados en azul y blanco a principios de la década de 1900 por Jorge Colaco, el decorador más destacado de Portugal. Construida en el lugar donde en 1600 había un monasterio benedictino que luego cayó en mal estado, la estación es ahora una de las atracciones turísticas más visitadas de Oporto.Tan pronto como entras estás invadiendo por el color azul/azul de las baldosas que reproducen la historia de los medios de transporte en orden cronológico, desde los inicios hasta la aparición del tren. Los grandes paneles representan escenas de la historia de Portugal, incluyendo la entrada solemne de D. João I en Oporto, con su prometida, D. Filipa de Lencastre.

La librería Lello e Irmao de Oporto

Considerada por muchos como la librería más bella del mundo, la “Lello e Irmao” atrae a turistas, la mayoría de ellos sin interés en los libros y mucho a la extraordinaria atmósfera y arquitectura del lugar.

Considerada una verdadera “Catedral del Libro” fue construida a finales de la década de 1800 a un diseño del ingeniero y político portugués Francisco Xavier Esteves. La atmósfera mágica, fruto de la fusión del estilo gótico y de la libertad del lugar y un hábil uso de la madera, no ha escapado a los conjuntos de Harry Potter que han elegido la librería como el plató para algún rodaje. Extraordinaria es la enorme escalera central de madera en forma de 8 que conduce a las plantas superiores donde también hay una cafetería para sentarse a disfrutar del espectáculo. No menos interesante es la fachada exterior neogótica. Teóricamente en la biblioteca está prohibido fotografiar, pero parece que los gerentes son bastante tolerantes!

Artículo siguiente
MatteoAngeloni
MatteoAngelonihttps://www.matteoangeloni.it/
Fotógrafa experimentada y viajera apasionada, soy licenciada en Ciencias de la Comunicación y tengo experiencia como gestora de redes sociales. He creado este blog para compartir mi pasión por los viajes, el descubrimiento de nuevos lugares fascinantes y las apasionantes historias que nos encontramos por el camino.

Related Stories

spot_img

Discover

qué ver en Kioto en 4 días

Día 1: Templos y santuarios históricos Si estás planeando un viaje de 4 días...

Qué poner en su mochila de fotos cuando se...

Viajar barato es simple, pero no si eres fotógrafo. Cuando tienes poco tiempo, poco...

Cómo gastar poco con hoteles

Muchos sitios le muestran sus ofertas, pero ¿está seguro de que le muestran cómo...

Las 10 cosas que hacer en Japón

Qué hacer en Japón Las 10 cosas que hacer en Japón. ¡Hola a todos los...

Librería Lello &irmão: Hogwarts portugués

Librería Lello &irmão: Hogwarts portugués: Una pequeña perla situada en el centro de oporto, en...

Echemos un vistazo a la Canon RF 400mm F2.8

Canon RF 400mm F2.8L IS USM es un super teleobjetivo para el sistema sin...

Popular Categories

Comments

Deja un comentario